La propuesta busca el “reconocimiento de la ciudad a uno de sus mayores exponentes musicales y culturales y una excelente persona”

Santander, 3 de diciembre de 2024 

El PRC de Santander ha solicitado que ‘Escenario Santander’, bien en su totalidad o alguno de sus espacios, lleve el nombre de Chema Puente, fallecido el pasado 30 de noviembre, como “reconocimiento de la ciudad a uno de sus mayores exponentes musicales y culturales y una excelente persona”.

Su secretario general y portavoz municipal, Felipe Piña, ha señalado que los regionalistas llevarán de manera formal esta propuesta, que cuenta con la aprobación de la familia, a la próxima Comisión de Cultura.

Para Piña “este es el equipamiento adecuado” ya que este espacio cultural se creó “para que la música de la ciudad fuese protagonista” y convertirse en un “lugar de referencia para los jóvenes y los artistas locales”, y “no hay ninguna duda” de que Puente es “una pieza fundamental del folclore cántabro y la cultura santanderina, fuente de inspiración y orgullo para todos”.

También ha destacado su implicación con la difusión del folclore regional a través de la Escuela de Folclore de Santander, “donde inspiró a muchos jóvenes a seguir sus pasos con el rabel”, y su “especial vinculación” con el pueblo de Cueto, el cual es una “parte integral de su vida personal y también de su obra musical”.

“El legado de Chema Puente en la música tradicional cántabra es innegable y su huella imborrable en la cultura de la Comunidad Autónoma”, ha subrayado el regionalista, para quien esta iniciativa pretende que su figura y su legado “nunca caigan en el olvido”.

El compositor y música santanderino publicó cuatro trabajos discográficos y destacó en el manejo del rabel. Entre 1999 y 2001 fue miembro del Trío Cantabria junto a Benito Díaz y Begoña Lozano, revitalizando la música folclórica de Cantabria y llevando un pedazo de Cueto a cada escenario.

Su álbum ‘De la machina a la braña’ (2000) incluye la habanera ‘Santander, la marinera’, una canción que se ha convertido en un “himno de la ciudad”.

Suscríbete a mi blog

Serás informado de cuando publique de nuevo