En estas fechas navideñas asistimos, de nuevo, a un auténtico caos circulatorio en el entorno de la avenida Nueva Montaña que provoca una importante saturación de tráfico debido a su proximidad con grandes superficiales comerciales, entornos industriales, restaurantes, gasolineras, un centro educativo y una gran densidad de población que cada vez es mayor en la zona. Se trata de una situación que cada vez se repite de manera más frecuente en diferentes momentos del año y que los vecinos de Nueva Montaña-Peñascastillo han trasladado al Grupo Municipal Regionalista, hartos del cuello de botella que se genera y que les impide acceder con normalidad a sus viviendas durante una gran parte del año, y especialmente en estas fechas.
En concreto, estamos hablando de la rotonda de entrada a Nueva Montaña-Peñacastillo, una rotonda que consta de seis enlaces y que regula el acceso a esta zona densamente poblada donde reside cerca del 27% de la población de Santander, a la autovía S-10 con cientos de miles de desplazamientos diarios, a un gran fábrica que cuenta con más de 1.000 trabajadores y a un gran centro comercial con más de 3.000 empleados y al cual han acudido en 25 años más de 130 millones de personas. Asimismo, sirve de acceso a la parroquia Nuestra Señora del Carmen y a la Ciudad del Transportes de Santander (CITRASA), donde estacionan más de 200 camiones. Así, esta es la principal vía de acceso a una zona de la ciudad que gana población con el paso de los años y que soporta a diario un elevado número de vehículos.
La inacción para solucionar esa situación, que ya se dilata en el tiempo, está provocando que el problema se traslade a otros puntos cercanos como la rotonda del Primero de Mayo y la calle Hermanos Calderón, donde los vecinos ya comienzan a notar la saturación y el colapso en determinados momentos, ya que muchas personas optan por estar alternativa para evitar el acceso por la rotonda de Nueva Montaña.
Asimismo, tanto los vecinos como otros usuarios nos han trasladado las dificultades para acceder a la zona en transporte público durante los momentos de saturación del tráfico, el cual provoca que los usuarios del TUS tengan que soportar importantes retrasos y modificaciones en los recorridos no notificados previamente en las líneas 12, 24C1 y 24C2, cuya frecuencia ya es amplia de por sí, lo que provoca que el uso de este servicio sea inviable para muchas personas.
A la vista de lo indicado, presentamos la siguiente:
MOCIÓN
- Se realice en el plazo de 3 meses un estudio con el fin de buscar soluciones circulatorias en la rotonda de Nueva Montaña y su entorno que permitan evitar la congestión y el colapso de la misma en el acceso a las viviendas.
- Que una vez se determinen las diferentes opciones, se comuniquen a los vecinos y grupos políticos para, en base a los criterios técnicos expuestos, se proceda a su elección.