EXPOSICIÓN DE MOTIVOS
Con fecha 01 de febrero de 2022 se publicó en los medios la paralización del derribo del edificio de La Horadada. Dicha paralización fue debida a que el edificio se encuentra dentro del Plan Especial de Protección del conjunto histórico-artístico de El Sardinero. Este plan contempla La Horadada con un nivel de protección dos, lo que únicamente permite acciones de reconstrucción o reestructuración. Desde entonces La Horadada sigue cerrada, en estado de abandono, y suponiendo un peligro importante para los viandantes que disfrutan de un paseo por el entorno.
Este grupo municipal presentó hace dos años -pleno de febrero de 2022- una moción para la rehabilitación de dicho edificio, adecuándolo a la legislación que le afectaba dada su ubicación en una playa, moción ampliamente respaldada por este Pleno. Incluso los regionalistas llevamos al Congreso de los Diputados en abril de 2023 la rehabilitación del mismo y que fue a aprobada por 105 votos a favor, 33 en contra y 208 abstenciones.
Hablamos de un edificio que fue la primera escuela de windsurf del norte de España en los años 60, lo que entronca directamente con el otro lado de la bahía donde en Somo encontramos la primera escuela de surf de España. Hemos llegado hasta hoy después de más de 10 años de incertidumbre y de que dicho centro durante más de cincuenta años haya pasado por actividades de hostelería, vestuarios, actividades vinculadas al préstamo de tablas, windsurf…, así como la constante amenaza de derribo. Este estado de abandono y deterioro del edificio ofrece una imagen lamentable a quienes nos visitan, afectando a la percepción de nuestra ciudad como un destino turístico de calidad. Creemos firmemente que la restauración de La Horadada contribuirá significativamente a mejorar la imagen de Santander, al tiempo que reforzará nuestro compromiso con la conservación del patrimonio histórico.
A la vista de lo indicado, solicitamos se dé respuesta a las siguientes preguntas:
PREGUNTAS
- ¿Qué acciones está llevando a cabo señora alcaldesa para solucionar el grave problema, ya crónico, que supone el peligroso estado de ruina del edificio y su entorno?
- ¿Ha llevado a cabo el Ayuntamiento alguna acción encaminada a velar por la seguridad de los vecinos y turistas que transitan por el entorno del edificio de La Horadada dado el evidente peligro de derrumbe?
- ¿Tienen constancia de que se realizan botellones en el entorno e incluso dentro del edificio con el consiguiente peligro para nuestros jóvenes?